El nivel B1 obligatorio para la obtención de estudios de Grado.
Publicado por
Unknown
Con objetivo de seguir actualizando el blog, en la labor de informar sobre aquellas cuestiones que interesan a los estudiantes, sobre las cuales hemos sido informados y a más de uno les ha llegado por sorpresa…
Sin intención de extenderme mucho, comentar lo más debatido en la Universidad antes de irnos de vacaciones de navidad.
Sorprende a muchos alumnos que impongan para la obtención del título de grado el nivel B1 (según el Marco Común Europeo de las Lenguas, un nivel intermedio de ingles) aunque sobre esta noticia se lleva hablando desde 2009, recordar que somos la primera promoción de este nuevo plan de estudios en la UEX.
El objetivo del Espacio Europeo de Educación Superior pretende que los nuevos graduados puedan comunicarse con sus vecinos europeos y realizar su profesión en cualquier país de la UE.
¡La idea no suena mal en la etapa actual de nuestro mercado de trabajo!
Para los alumnos españoles es todo un reto ya que durante la enseñanza obligatoria pública apenas adquirimos conocimientos que nos permitan comunicarnos con fluidez en un segundo idioma.
Las formas de alcanzar este nivel son varias, todavía nos falta ver la normativa de competencia de segundo idioma que ha elegido nuestra facultad para implantar este requisito aunque supongo no varía mucho de otras universidades.
En la Facultad de Derecho durante los cursos 2009-2013 y siguiente promoción, organiza un curso impartido por el departamento de filología inglesa de la Facultad de filosofía de Cáceres, posibilitando un examen final con el objetivo de cumplir con la imposición de competencia en un segundo idioma.
Más información en la Facultad de Derecho de Cáceres.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
ZONA DE APUNTES
Mi Facebook
Etiquetas
Blog Archive
-
►
2013
(16)
- ► septiembre (2)
-
▼
2012
(22)
- ► septiembre (2)
Alumnos UEX
Busca lo que no encuentres en el blog!!!
Vistas de página en total
Michele C.Silva. Con la tecnología de Blogger.
GradoDerechoUex by GradoDerechoUex is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License.
6 comentarios:
Michele, muchas gracias por la información, porque la verdad es que no tenía ni idea de esto.
Aunque es algo positivo para nosotros, a las alturas de carrera a las que estamos, no cabe duda, de que para algunos alumnos nos va a suponer un fastidio, ya que sólo nos queda un curso (el que viene) para poder obtener el B1, y quizás sea poco tiempo.
Descartando el resto de opciones, como las de cursar tres asignaturas en inglés, defender parte del proyecto en inglés, o obtener el B1 por la escuela de idiomas (ya que son tres años y solo queda, en teoría, uno)... quería preguntarte qué duración tienen los cursos preparatorios con exámenes homologados que nuestra Universidad convoca para alcanzar el nivel obligatorio (vendría de perlas si sólo durasen un curso)y si aún estoy a tiempo de solicitarlos este curso.
Gracias por mantenernos siempre al tanto de todo. Sin cosas como estas, muchos (como yo) no nos entararíamos de nada.
Un saludo
María, gracias por todo.
En nuestra universidad hay un curso que cuesta 160 euros la matricula, dura seis meses y después tienes que hacer un examen y superarlo para obtener el título. Actualmente se esta impartiendo este curso hasta mayo 2012, y digo yo, que después abrirán otro plazo para matriculación de nuevos alumnos.
Así que no nos va quedar otra más que compaginar nuestro último año de carrera con el curso de ingles. Para nosotros que vamos al turno de tarde es un fastidio puesto que los horarios del curso son un poco raros, las clases solo duran dos horas. Abajo expongo los datos generales del curso, extraído (copiar y pegar) de la página de la Universidad.
Datos generales
Créditos del Curso: 9
Precio Matrícula: 160 €
Tipo de título: Certificado de Aprovechamiento
Alumnos Previstos:
Máximo: 75
Mínimo: 25
Organiza:
el Departamento de Filología Inglesa
Requisitos de acceso:
Requisitos legales para cursar estudios universitarios.
Sistema de selección:
El curso va dirigido, en primer lugar, a los alumnos de Grado que necesiten acreditar el nivel de Inglés; y, en segundo lugar, a los alumnos de cualquier otra titulación que deseen mejorar su competencia en Inglés. A partir de esta prelación, se adjudicarán plazas por riguroso orden de petición hasta completar el número de plazas ofrecido.
Bueno esto tiene pinta complicada, pues en ningún sitio se le ha comentado a los alumnos que empezaban que tendrian que tener el B1 para conseguir el titulo de grado, si les puedo informar que en el plan de estudios, en la pagina 6 en las competencias transversales, dice dominio de una segunda lengua preferentemente ingles, y sobre el trabajo fin de grado en la página 74 dice que el alumno tiene que tener fluidez y dominio de lengua extranjera o en su caso técnica oratoria.
Esos requisitos que estas leyendo son los que en términos generales se exigen para obtener el nivel intermedio de ingles (B1) pero de todas formas completar diciendo que esta noticia la he extraído de artículos y normativas de otras universidades que ya llevan imponiendo un segundo idioma (las lenguas de la UE) para la obtencion del título de grado. En nuestra facultad todavía no se ha publicado nada al respecto, en reunión con representantes de estudiantes comentaron esta posibilidad y aunque suene vago, pienso que debemos ponernos a la altura de otras universidades que cuentan con asignaturas optativas de segundo idioma bastante interesante! Si esto sirve para impulsar que nos mantengan informados mejor!
Ahora venimos con éstas; primero fue el Decretazo de supresión de exámenes de septiembre y ahora Inglés,si... ya sabemos que es una lengua muy bonita, moderna, la que más se habla en todo el "Universo", ahora nos quieren vender otra vez "la moto", con el inglés, a ver cuantos abogados en ejercicio saben hablar este idioma?... me parece bien que se imparta dentro del calendario Oficial de la UEX, y no tener que hacer un curso o cursos adicionales, esto es un sin sentido, mientras que hay otras materias que para algunas materias son ambiguas.
hola! gracias por el post. Estaba como loca buscando un sitio para que me prepararan el B2 y lo he encontrado. Os recomiendo Fyne Formación. Preparan el examen TOEIC con muchísimas profesionalidad. Están en Arguelles.
Publicar un comentario