Por: Virginia Rodriguez Macias
La semana anterior a las vacaciones de semana santa, el Señor Decano, acudió al Aula de 2º Grado Derecho Tarde para aclarar a los estudiantes algunas de las dudas e interrogantes que aun sigue habiendo sobre la metodología del Plan de estudios Bolonia. A contiinuación paso a transcribir lo que nos aclaró en su visita:
Hay que tener en cuenta, principalmente, que todo lo dicho afecta a todos los cursos que ya estan en Plan Bolinia, es decir 1º,2º Y 3º.
En primer lugar y aunque se realice en otras facultades, no se impartirán clases en lengua extranjera como optativa, en este asunto, el de la optatividad, habrá que cumplir unos requisitos para poder cursarlas, es decir, para optar a cursar las asignaturas de optatividad, habrá tenido que superar el alumno el 75% de las asignaturas obligatorias. Los bloques de asignaturas optativas se distribuirán de la siguiente manera:
1. 3º Grado Derecho, en su 2º cuatrimestre habrá la optatividad 2*1, posibilidad de 2 optativas a elegir 1, siendo la impartición de la asignatura por la tarde.
2. 4º Grado Derecho, en su 2 cuatrimestre, para el año que viene se ofertarán 10 optativas a elegir 4+ trabajo fin de grado, el Decano aseguró que la impartición de sus clases serán todas por la tarde para evitar incompatibilidades horarias con los alumnos de Tarde.
También dentro de la oferta de optativas se ofertará 1 optativa( prácticas externas-mañana) en el que habrá un número máximo de plazas, las cuáles no facilitó, pero si que la entrada para cursar la optativa se regirá por nota de expediente.
MUY IMPORTANTE Y CON APLICACIÓN A TODOS LOS CURSOS, si un alumno no ha superado una asignatura de 1º Grado Derecho, no podrá matricularse en ninguna asignatura de 4º hasta su superación.
Sobre el Trabajo de fin de carrera, de entre su contenido, deberá constar 1 folio al menos presentado en lengua extranjera, a modo de resumen del trabajo (abstract). Las personas que presenten el haber cursado beca ERASMUS se entenderá que tienen superado el nivel de lengua extranjera y no deberán hacer lo anteriormente citado en el Trabajo fin de carrera. Para la elección de los aspectos del Trabajo fin de carrera y el tutor a elegir, también se regirá por orden de expedientes académicos.
También los créditos que se hayan podido conseguir por jornadas, cursos, por ostentar cargos de delegado/a o subdelegado/a, trabajos en ONGs, deportistas de alta competición, alcanzando la cifra de 6 créditos podrá ser convalidados por una asignatura y de sobrar créditos sin poder convalidar aparecerán en el expediente como formación añadida.
Por último, sobre el máster de abogacía, tendrá una duración de 1 año, iniciándose en Octubre y acabando en Octubre del año siguiente con un período de vacaciones en el mes de Agosto. Constará de 90 créditos, 60 técnicos y 30 prácticos, las materias más represenativas a grosso modo del Máster será Ontología, Organización interna de despacho, minutar y Derecho Procesal. Trás la superación de lo anterior habrá un período de preparación de 2 meses para el examen de Estado que constará de un tipo test y caso práctico. No se pudo especificar aun la cuantía del Máster pero se aseguró que sería nuestra universidad una de las más asequibles a nivel nacional.
Todo esto es lo que os podemos aportar sobre los puntos que aclaro el Señor Decano sobre las dudas y rumores del Plan Bolonia, espero que os solucione alguna duda u os añada alguna información nueva.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
ZONA DE APUNTES
Mi Facebook
Etiquetas
Blog Archive
-
►
2013
(16)
- ► septiembre (2)
-
▼
2012
(22)
- ► septiembre (2)
Alumnos UEX
Busca lo que no encuentres en el blog!!!
Vistas de página en total
Michele C.Silva. Con la tecnología de Blogger.
GradoDerechoUex by GradoDerechoUex is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License.